• info.elhuertodepepe@gmail.com
  • Valencia, España
Noticias
Las frutas tropicales más cultivadas en España

Las frutas tropicales más cultivadas en España

De cara al buen tiempo y a la temporada de verano que comienza en 1 mes y medio, cada vez apetece más comer alimentos frescos para combatir los primeros días de calor. Por ello son muchos los cultivadores que se dedican a cosechar frutas tropicales en España para su posterior venta en los mercados o para disfrute personal. La fruta es sin duda alguna, el alimento estrella debido a su frescura y diversos sabores que no dejan indiferente a nadie. 

¿Qué frutas tropicales se cultivan en España?

Aguacate

Aunque el aguacate es originario de América latina y el caribe, en España también se puede encontrar una gran producción de esta fruta. Es cultivada en las zonas de la costa de Málaga y Granada debido al microclima tropical del cual disfrutan durante prácticamente todo el año. Además, también se puede encontrar en Canarias y desde estas zonas se distribuye por toda España para ser vendida en los distintos comercios.

El aguacate es un alimento graso el cual contiene vitaminas E y C además de potasio, calcio, hierro y magnesio, todo ello proporciona beneficios al sistema inmune de las personas y además, mejora considerablemente la salud cardiovascular y es bueno para la vista. 

aguacate

Kiwi

Una de las frutas más consumidas en el país, aunque la mayoría de los que se encuentran en los supermercados o fruterías proceden de Nueva Zelanda. A día de hoy también se pueden encontrar en España principalmente en Galicia donde debido al clima, es una de las mejores zonas para producir esta fruta. 

La temporada de esta, es entre octubre y marzo, aunque debido a los invernaderos, se puede disfrutar de su increíble sabor durante prácticamente todo el año. Además, hay dos tipos de kiwi: verdes y amarillos. Ambas variedades son una gran fuente de vitaminas, actuando principalmente como antioxidantes. 

frutas tropicales en españa

Papaya

Originaria de Centroamérica, la papaya se cultiva en zonas como Canarias y Almería, así mismo, también se pueden encontrar grandes cosechas en Málaga, Granada y Murcia. El clima subtropical semiárido, es el más favorable para que esta fruta pueda desarrollarse con total normalidad. 

Aunque en España sigue siendo poco conocida, cada vez son más los establecimientos donde se puede conseguir ya que es una fruta muy saludable y versátil que puede acompañar diversos platos. Su temporada estrella es entre los meses de septiembre a junio. Entre sus propiedades más destacadas se encuentran la cantidad de vitaminas (en especial A y C) que aportan al organismo, función antioxidante, mejora del estreñimiento y es un buen diurético

papaya

Chirimoya

Esta fruta tropical es originaria de Ecuador y Perú, ya que disponen del clima ideal para que los chirimoyos (árbol de donde proviene) puedan desarrollarse y dar dichos frutos de un dulce e intenso sabor. Llegó a España en el s. XVI concretamente a la zona sur Málaga y Granada ya que son una de las zonas de todo el país que mejor clima tienen para este tipo de frutos. Cabe destacar que esta fruta es de las más tardías por lo que su llegada se da siempre a final de verano y comienzos de otoño. 

chirimoya

Fruta del dragón

Desde hace un tiempo es una de las frutas que más se ven a la venta y es que su sabor ha hecho que sea una de las favoritas tanto de mayores como pequeños. La estética de esta fruta es bastante peculiar lo que la hace más atractiva a la vista. Proviene de Asia y América, pero en España se cultiva en las zonas de Málaga, Almería y Granada. Es rica en vitaminas C y B y contiene minerales tales como calcio, hierro y fósforo.

frutas tropicales en españa

¿Dónde encontrar estas frutas?

Actualmente, todas estas variedades tropicales las puedes encontrar en cualquier parte de España, ya que una vez son aptas para el consumo se trasladan por todo el país hasta los establecimientos dedicados a la venta de frutas y verduras para ponerse a disposición del consumidor. 

Todas ellas son un alimento versátil ya que podrás encontrarlas tanto en platos principales como en postres así como en batidos para poder disfrutar de sus increíbles sabores y sobre todo su frescura ya que aunque cada una tenga una temporada concreta, todas se pueden encontrar de cara al verano para ser consumidas en los días de calor. 

Encontrar frutas tropicales en España es un hecho desde hace ya varios años, debido a que hay ciudades donde el clima es propicio para su buena cosecha y por tanto, poder disfrutar de estas piezas tan exquisitas y excepcionales. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *