• info.elhuertodepepe@gmail.com
  • Valencia, España
Guías
Verduras y hortalizas de primavera

Verduras y hortalizas de primavera

La primavera es una de las estaciones más complacientes para planear y llevar a cabo las labores de cultivo de verduras. El sol y las temperaturas, que se caracterizan por ser más cálidas que frías, favorecen a una mayor calidad y mejor desarrollo de la cosecha de cualquier huerto

Principales verduras de primavera

A diferencia de lo que se pueda pensar, disfrutar de un autocultivo de calidad no es algo inalcanzable, sino cada vez más habitual. La necesidad de comer alimentos más sanos y naturales, hace que sean muchas las personas que se planteen cultivar. Pero, no disponer de espacios lo suficientemente grandes, provoca que se deseche la idea y termine por no llevarse a cabo. Sin embargo, todo lugar que esté bien preparado, puede ser adecuado para sembrar, incluso el balcón de un piso es perfecto para convertirse en un huerto urbano

Las condiciones climatológicas de la primavera favorecen la productividad de cualquier cosecha. Por este motivo, la mayoría de los vegetales pueden ser plantados en esta época del año. No obstante, solo algunos de ellos son realmente apropiados para esta temporada. 

Tipos de hortalizas para sembrar en primavera

Una de las verduras que se recomienda plantar en los meses de entretiempo es la lechuga (lactuca sativa). Es en este momento cuando el ingrediente estrella de las ensaladas, adquiere un mayor sabor y un gran valor nutricional. Para conseguir que tanto el aroma como el aspecto sean perfectos, el proceso de germinación se ha de llevar a cabo cuando las temperaturas oscilan entre los 18 y 22 ºC. 

Entre la gran diversidad de beneficios que aporta su consumo, cabe destacar su contenido rico en  calcio y omega-3, además de hierro y vitamina C. Se recomienda a  pacientes diabéticos, gracias a que regula el nivel de azúcar en la sangre. También previene y ayuda a curar la anemia

hortalizas de primavera

Una de las verduras de primavera más empleadas a la hora de preparar purés es el calabacín (cucurbita pepo), el cual proporciona un sabor único a cada plato y cuyo aroma y color no dejan indiferente a nadie. Pero para conseguir sacar el máximo partido a cada receta, es importante que esta hortaliza sea plantada en primavera. En este momento es cuando se dan las temperaturas idóneas para llevar a cabo su cultivo. 

Los amantes de la comida saludable y los cuerpos “fit”, no deben olvidar incluir este vegetal en su dieta. Es la aliada perfecta para mantener la línea, ya que su consumo habitual y su combinación adecuada con otros alimentos, ayuda a adelgazar. Asimismo, mejora notablemente la apariencia de la piel y reduce el colesterol. Abarca minerales como el fósforo y contiene una gran cantidad de vitamina C y Provitamina A. 

Si bien el puerro (allium ampeloprasum) se encuentra en el mercado durante todo el año, es en primavera cuando su calidad se ve amplificada debido a unas circunstancias climatológicas más propicias y adecuadas. Es una gran fuente de propiedades, entre las que destacan la vitamina C, el potasio y el carbono. Se distingue por ser un antibiótico y antiséptico natural. Su alto valor nutricional fortalece el sistema inmunológico y puede contribuir a curar afecciones respiratorias, entre ellas, la tos. 

Dentro de las múltiples variedades de la familia de las crucíferas, destaca el nabo (brassica rapa subsp. rapa). Aunque su consumo ha decrecido en los últimos años, pasando a ser sustituido por patatas, son muchos los expertos que recomiendan su uso, debido al alto contenido vitamínico. Para lograr aumentar estos efectos saludables, se aconseja incluir en la cosecha durante los meses de marzo y mayo. 

Se caracteriza por ser una gran fuente de proteínas, hidratos de carbono y vitamina C. Además, tiene un alto potencial depurativo y se utiliza para el tratamiento de enfermedades como por ejemplo el asma

Acostumbrados a verlos en otoño, sobre todo en las festividades de “halloween”, no resulta extraño que sean muchos los que desconocen cuándo se debe plantar la calabaza (cucurbita maxima). La hortaliza más demandada del 31 de octubre, tiene su verdadero origen en la estación primaveral. El calor y los días más soleados y luminosos ayudan al mejor desarrollo de este fruto. 

Dentro de los grandes beneficios que proporciona el consumo de la calabaza, cabe destacar su función antioxidante y la prevención de cataratas. También resulta efectiva para gripes y catarros. Probablemente sea uno de los vegetales con mayor valor nutricional, gracias a su alto contenido de proteínas, yodo, potasio, vitamina C y ácido fólico

verduras de primavera

Las favorables condiciones climatológicas que la primavera trae consigo, otorgan a esta estación la acepción de ser perfecta para el cultivo de cualquier vegetal. Sin embargo, aunque sea una época idónea para comenzar a cosechar, se debe tener en cuenta qué plantación se adecua más a las temperaturas de este periodo y ,de este modo, se conseguirán los mejores resultados. En definitiva, las verduras de primavera también se caracterizan por contener un alto porcentaje vitamínico y por sus grandes beneficios para mantener una buena salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *